Saltar a contenido principal
FutorialesInformationTools

Dispositivos de acceso al metaverso

By febrero 5th, 2023#!30Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -0500p0930#30Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -0500p-11America/Bogota3030America/Bogotax30 26am30am-30Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -0500p11America/Bogota3030America/Bogotax302023Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -05005911594ammiércoles=300#!30Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -0500pAmerica/Bogota4#abril 26th, 2023#!30Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -0500p0930#/30Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -0500p-11America/Bogota3030America/Bogotax30#!30Mié, 26 Abr 2023 11:59:09 -0500pAmerica/Bogota4#No Comments

N°6 / Febrero 6 de 2023

Comprender qué es un metaverso, implica necesariamente entender la forma en que se combinan varias tecnologías y herramientas avanzadas, diseñadas para crear experiencias inmersivas dentro de mundos virtuales. Lo anterior significa que podemos explorar estas realidades, amplificadas o virtuales, a través de dispositivos hápticos, como accesorios táctiles, sensores de realidad aumentada y gafas de realidad virtual, para recrear la presencialidad en el entorno digital y facilitar la interacción con otros usuarios, objetos virtuales y proyecciones que brindan una experiencia igualmente dinámica a la del entorno real.

Seguro las fronteras de estas interfaces continuarán desarrollándose y se acercarán a esos modelos de realidades extendidas, aún más inversivas, que propone la Web3 y que hemos vislumbrado gracias a la ciencia ficción.

Acercarse y ampliar esos futuros desde el presente, es un desafío. Te presentamos importantes temas que proponen futuros posibles.

Algunas herramientas de acceso

Encuentra, en este vídeo, los usos y beneficios de equipos que son clave para la exploración de los metaversos y tener experiencias seguras y emocionantes al navegar estos escenarios.  

El tiempo es la moneda de juego en el futuro; por eso, te mostramos algunos caminos que te guiarán hacia nuevas experiencias.

Startups

Te presentamos algunas empresas que se destacan en la producción de dispositivos para acceder al metaverso:

OVR Technology

Esta empresa genera dispositivos para detectar gusto y tacto en el metaverso y uno de sus productos más populares últimamente son las gafas Scent Headset, directamente conectadas con los centros de memoria y de generación de emoción en nuestro cerebro.

+ info

Sensory X

Empresa orientada al desarrollo de sistemas de realidad aumentada e inteligencia artificial. Entre los accesorios que desarrollan incluyen guantes para sentir el metaverso.  

+ info

Meta Platforms

La conocida Meta nos presenta el Meta Quest 2, un casco de realidad virtual. Muévete con Meta Quest es la principal promesa de las “gafas” más avanzadas del mercado. Juegos, actividad física, contenido social, entretenimiento y productividad integran las ventajas de usar este dispositivo.

+ info

Podcast

¿Besos artificiales? Pronto será posible, gracias a la realidad virtual

Un grupo de investigadores pertenecientes al Grupo de Interfaces Futuras de la Universidad Carnegie Mellon, ha desarrollado un nuevo elemento de realidad aumentada: sin necesidad de usar el rostro de otra persona, el grupo ha imitado la sensación de un beso en la realidad virtual solo mediante el uso de unas gafas Oculus Quest modificadas para tales fines. 

+ info

Interpretar futuros con enfoque, acompañándolos de datos e información, que sirvan para esclarecer las dudas y las incertidumbres del presente.

Reportes/ Expertos

¿Cuáles son los mejores dispositivos para acceder al metaverso?

Sensorium Corporation, empresa dedicada a la construcción de metaversos, nos presenta algunas sugerencias de gafas de realidad virtual, manillas, guantes, entre otros accesorios que pueden hacer nuestra experiencia memorable. 

+ info

¿Por qué la adopción generalizada de la realidad virtual
y la realidad aumentada parece cada vez más lejana?

Para Matthew Ball, uno de los principales expertos en temas de metaverso a nivel mundial, a medida que observamos el estado de la realidad extendida (realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta), su adopción y sustitución por tecnologías anteriores, es justo decir que la tecnología ha demostrado ser más difícil de lo que esperaban muchas de las empresas mejor informadas y dotadas financieramente. 

+ info

Data Viz

La realidad virtual aumentará su penetración en los hogares de todo el mundo de forma notable, especialmente en América del Norte y Asia. De esta forma, la cifra de ventas de auriculares, gafas u otros dispositivos de realidad virtual (HMD) rondará los 20 millones de unidades en ambas regiones, en 2025. 

Ventas de auriculares (HMD) de realidad virtual en los hogares
de todo el mundo (en millones)

+ info

Data Curious

Las consideraciones señalan que, alrededor de 74 millones de personas en todo el mundo, tienen actualmente acceso a dispositivos con algún metaverso, un poco más que el total de la población de Tailandia. 

Especulaciones

Es complejo saber si los dispositivos de acceso al metaverso van a lograr un precio más bajo que permita su masificación, e incluso, si eso sucede, es necesario entender y resolver los posibles problemas ergonómicos del uso prolongado de gafas, hápticos y otro tipo de dispositivos de acceso al metaverso. Pero ¿qué tal si utilizáramos un chip, como el de Neuralink, de Elon Musk¿o unos lentes de contacto inteligentes, como los de la empresa Mojo Vision? ¿Podremos entonces acceder sin inconvenientes, y de manera constante al metaverso, en 2030? 

Neuralink

+ info

Mojo Vision

+ info