
N°33 / Septiembre 4 de 2023
El futuro de las noticias:
entre la tecnología y la confianza
El mini documental “The story behind The Future of News” abraza el contexto de una era donde la desinformación y las tecnologías deepfake desafían la integridad del periodismo. Se basa en el informe “The Future of News”, de Deloitte, que proyecta cómo será el panorama informativo de 2030, en un mundo donde la confiabilidad de las noticias está en constante escrutinio. La Deloitte Impact Foundation plantea una solución visionaria como clave del éxito, una coalición integral que combine la experiencia de creadores de noticias, periodistas, científicos y organismos gubernamentales. Juntos, bajo un objetivo unificado, tienen el potencial de no solo salvaguardar sino potenciar el valor de las noticias en las sociedades del mañana.
Este informe, pensado al 2030, establece análisis de novedades, escenarios e iniciativas para incrementar el valor de las noticias, desinformación, tecnología deepfake, sistemas de inteligencia artificial, burbujas de filtros y la creciente vulnerabilidad de los ciudadanos con menor alfabetización digital y mediática.
Startups
Algunas empresas que se destacan con una oferta novedosa para la generación y la presentación de noticias:
Una de las media tech más grandes del mundo, con más de 600 millones de usuarios. Es referente de varias media tech y en su modelo de agregación de información y modelos de personalización masiva, que hace que algunos lo reverencien como el TikTok de las noticias.
Un modelo descentralizado, donde el usuario es quien captura, comparte la noticia, recibe incentivos y recompensas por esta gestión. Al tener suficientes usuarios, se puede reportar en directo un evento noticioso desde diferentes puntos de vista.
Una empresa española, que transforma contenido de noticias a contenidos cortos, directos y en un lenguaje cercano a la audiencia. Dirigido a nuevas generaciones.
Una media tech colombiana, que genera resúmenes cortos de noticias y eventos importantes, a traves de Whatsapp.
Podcast
El futuro de las noticias locales
La información local está en crisis. Dan Kennedy, de la Northeastern University, y Ellen Clegg, veterana editora del Boston Globe, hablan con periodistas, responsables políticos y empresarios sobre lo que funciona para mantener vivas las noticias locales.
Reportes / Expertos
El futuro de las noticias
Un reporte de la BBC sobre las disrupciones que pueden ocurrir en la presentación de noticias, sus disrupciones y cómo BBC News podría transformarse, de acuerdo con esto.
Data viz
Modelos de suscripción y membresía en el periodismo digital
Los modelos de suscripción y membresía en el periodismo digital han experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como una apuesta confiable de ingresos para los canales y editores. Según una encuesta reciente, la suscripción es la principal prioridad para la mayoría de los editores comerciales en el año actual, superando a otras fuentes de ingresos como la publicidad gráfica, la publicidad nativa, los eventos y la financiación de plataformas.
Dato curioso
"
Las noticias pueden ser, en ocasiones, difíciles. La evasión selectiva aumentó considerablemente en muchos países, durante el 2022, incluso duplicándose en países como Brasil y Reino Unido.
Ahí es donde entran los memes, los cuales, pueden disminuir la intensidad de una situación, añadiendo humor mientras informan con éxito a la audiencia. (Fuente: ISDI)
Especulaciones
Según el diseño de escenarios sobre el futuro de los medios en el 2030, Deloitte presenta estas opciones:
1. Tribus multidimensionales: los ciudadanos son atendidos por un grupo diverso de medios de comunicación poco confiables. Las plataformas tecnológicas no juegan un papel dominante.
2. The News Utopia: Los ciudadanos son atendidos por un grupo diverso de medios de comunicación confiables. Las plataformas tecnológicas no juegan un papel dominante.
3. Plataformas tecnológicas benévolas: los ciudadanos reciben servicios de un pequeño número de medios de noticias de gran confianza, dominados por plataformas tecnológicas.
4. La ignorancia es felicidad: los ciudadanos son atendidos por un pequeño número de personas poco confiables y dominados por plataformas tecnológicas.
Futoriales anteriores:
