Skip to main content
Futoriales

Generación Alfa, nativos del futuro

N°16 / Abril 26 de 2023

La generación Alfa, integrada por los niños y jóvenes nacidos a partir de 2010, ha crecido en un mundo digital y tecnológico que ha transformado la forma en que consumen el entretenimiento. La tecnología ha hecho posible que los niños puedan disfrutar de una amplia variedad de contenido a través de múltiples dispositivos, lo que les permite elegir lo que quieren ver y cuándo; son los hijos de los Millenials, y heredarán conciencia y sostenibilidad. Su generación será la generación más educada.

El entretenimiento para la generación Alfa sigue evolucionando y adaptándose a sus necesidades y preferencias. Con la aparición de nuevas tecnologías, como la realidad virtual y aumentada, es posible que el entretenimiento de esta generación se vuelva aún más inmersivo y emocionante en el futuro.

*Imagen generada con inteligencia artificial, en midjourney.com

Acercarse y ampliar esos futuros desde el presente, es un desafío. Te presentamos importantes temas que proponen futuros posibles.

La generación Alfa nos habla sobre las tecnologías

En este vídeo, niños de la generación Alfa describen claramente sus dispositivos digitales y lo importantes que son para su vida: los relacionan con sus padres, sus actividades y sus amigos. Mediante este vídeo, también confirmamos que estos niños son nativos digitales que tienen claras sus preferencias y decisiones, son la primera generación que puede decidir qué consumir.

El tiempo es la moneda de juego en el futuro; por eso, te mostramos algunos caminos que te guiarán hacia nuevas experiencias.

Startups

Si hablamos de entretenimiento y de captar la atención de la generación Alfa, las grandes plataformas donde encuentran intereses en común son YouTube, plataforma número uno que los padres del milenio dicen que sus hijos usan, así como el videojuego Minecraft y la plataforma de videojuegos Roblox.

Existen otras startups que han iniciado un camino por captar su interés, como:

Zigazoo

Zigazoo se destaca como aplicación dedicada a compartir vídeos para niños, al estilo TikTok, y le apuesta al nicho de mercado de las generaciones Alfa y Z. Lanzada en 2020, como una plataforma de redes sociales “más saludable”, permite a los niños navegar o crear vídeos de 30 segundos, basados en desafíos o indicaciones educativas. Su aplicación cuenta actualmente con más de 3 millones de instalaciones y más de 250 creadores y marcas verificados.

+ info

Toca Boca

Empresa orientada a hacer juegos digitales desde la perspectiva del niño. Sus creadores mencionan que, todo lo que hacen, tiene el mismo objetivo: capturar el poder del juego y celebrar la diversidad y las cosas extravagantes que los niños aman en el día a día.

+ info

Podcast

La generación Alfa tiene características muy marcadas en su forma de consumir contenido, productos y servicios; busca tener muchas opciones, valida el impacto ambiental y qué tan sostenibles son las marcas que quieren ofrecerles algo.

Puntobiz (español)

Este podcast está enfocado en la identificación de tendencias del mercado y en el diseño de estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que resultan de los cambios en el comportamiento de los consumidores. En este episodio, se realiza un especial sobre las características de la generación Alfa.

+ info

The 10 minute teacher podcast (inglés)

En este episodio, Mike Fisher, experto en la generación de planes de estudios y quien ha estado estudiando la generación Alfa, presenta las diferencias entre la generación Z o Centennial, frente a esta nueva generación, y lo que necesitamos saber para enseñar a esta generación de estudiantes.

+ info

Interpretar futuros con enfoque, acompañándolos de datos e información, que sirvan para esclarecer las dudas y las incertidumbres del presente.

Reportes/ Expertos

De jugar videojuegos, a comunicarse a través de ellos

Se conectan para jugar, conversar, y es probable su grupo de amigos más cercanos pueda estar en línea y que no se conozcan físicamente. Les gusta combinar los videojuegos con las redes sociales, el metaverso les ayuda a crear su identidad y pasan gran parte de ella habitándolo e interactuando en su entorno. A diferencia de la generación Z, les gusta buscar ideas para aprender a jugar, inspirarse e inventarse estrategias, más que buscar cómo juegan los expertos y aprender a hacerlo como ellos.

+ info

Data Viz

10 datos sobre la generación Alfa

Algunas particularidades de esta generación, que tiene períodos de atención más cortos y requiere incluso una educación gamificada (basada en la modalidad de juego), dado que creció con dispositivos tecnológicos acompañándolos de manera permanente, cumpliendo el rol de tranquilizantes, educadores y entretenedores. Puedes hacer clic para ampliar la siguiente imagen:

Fuente: McCrindle, 2020.

Encuentra el informe completo aquí:

+ info

Dato Curioso

  • La generación A nació en el año en que surgió el Ipad, el 57 % ve vídeos en YouTube, más que en TikTok, Disney+ y Netflix. Fuente: Insider Intelligence, 2023.
  • Más del 73% de la generación Alfa usa Internet, y casi el 17% usa un teléfono inteligente. Fuente: Insider Intelligence, 2023.
  • El 28 % de los padres de la generación Alfa, está a favor de que sus hijos usen el metaverso a su edad actual; el 58 %, está en contra. Mientras tanto, el 36 % de estos padres cree que el metaverso es seguro y confiable, pero el 44% no lo considera así. Fuente: Morning Consult, 2023.

Especulaciones

  • Dado que la Generación Alfa usa videojuegos desde una edad temprana, se considera que esto afecta su forma de pensar en términos de ser participantes activos de las soluciones. Ashley Fell, investigadora social y coautora de “Generation Alpha”, menciona que los impactos de COVID (económicos, sociales, educativos, psicológicos) dejarán marcas duraderas en esta joven generación. Predice que valorarán más a la familia, admirarán a los “superhéroes cotidianos” y verán el trabajo desde casa como una forma de vida normal. “Serán una generación más creativa y resiliente, debido a los desafíos que experimentaron”. Fuente: McCrindle, 2023.
  • Se espera que, “para 2025 la Generación Alfa sea la generación más grande de la historia, con cerca de dos mil millones de personas.” Fuente: McCrindle, 2020.
  • Por otra parte, se considera, como una posible profesión de los integrantes de la generación Alfa, la de Agente de Turismo Espacial. Fuente: McCrindle, 2023.