Skip to main content
FutorialesInformationTools

Millennials: ¿La generación más soñadora?

N°21 / Junio 2 de 2023

La generación millennial ha afrontado la transición de una economía basada en la manufactura a una economía basada en la tecnología, entendiéndola y adoptándose a ella como parte del desafío para no quedar rezagada; a la vez, ha tenido que lidiar con una carga de deuda estudiantil sin precedentes y una creciente desigualdad económica. Ahora se enfrenta a una incertidumbre, cada vez mayor, en torno al clima, la política y la humanidad. Pese a estos desafíos, esta generación, también conocida como la generación Y, ha demostrado ser resiliente y adaptable, encontrando nuevas formas de enfrentar los problemas que enfrentan y buscando soluciones innovadoras para los desafíos del futuro.

*Imagen generada con inteligencia artificial, en midjourney.com

Acercarse y ampliar esos futuros desde el presente, es un desafío. Te presentamos importantes temas que proponen futuros posibles.

The elder millennials

Una generación que ha sido definida por la pérdida de potencial y la lucha por cumplir las promesas de las redes sociales, la fugaz dominancia en la cultura popular y los conceptos familiares tradicionales. Si bien han sido etiquetados como egoístas y perezosos, los millennials han demostrado ser resilientes y muy capaces de adaptarse al entorno.

El tiempo es la moneda de juego en el futuro; por eso, te mostramos algunos caminos que te guiarán hacia nuevas experiencias.

Startups

Algunas startups han decidido enfocar sus modelos de negocio y sus propuestas de valor en la generación millennial. Es un portafolio amplio y variado, así que escogimos las que más capital han levantado y que, a su vez, cuentan con una propuesta muy interesante:

Acorns

La visión de la propiedad, y la inversión, son particulares en la generación milennial, encontrando en ella una aversión natural a ciertos temas financieros. Esta fintech se enfoca en facilitarle el proceso de análisis asociado al ahorro y la inversión.

+ info

Glossier

Es una startup conectada al mundo de la belleza. Se diferencia en este océano rojo por tener embajadoras de marca voluntarias y realizar procesos de cocreación de nuevos productos con sus usuarias.

+ info

Zedosh

Una aplicación dirigida a millennials y a la generación Z, para que puedan retomar el control sobre sus datos. Presenta un modelo diferente de publicidad, donde el usuario selecciona la marca que quiere conocer y muestra su propósito, sus productos y servicios.

+ info

Podcast

#Millenial (inglés)

Este podcast es una mesa redonda semanal sobre las experiencias de la generación Y, abordando desde noticias hasta política y cultura pop. Un panel de amigos investiga por qué estas historias son importantes y cómo afectan a esta generación.

+ info

Se regalan dudas (español)

Un podcast en español, muy premiado, hecho por mujeres millennials para mujeres millennials y que, en cada episodio, analiza inquietudes comunes de las mujeres de esta generación. Al revisar el historial de estas emisiones, permite identificar características de las mujeres de la generación Y.

+ info

Interpretar futuros con enfoque, acompañándolos de datos e información, que sirvan para esclarecer las dudas y las incertidumbres del presente.

Reportes/ Expertos

Análisis del mercado de Texto-a-Vídeo

La decimosegunda edición de la Gen Z and Millennial Survey, de Deloitte, hace una retrospectiva para conocer cómo los últimos tres años han impactado a estas generaciones, entre las preocupaciones financieras, el equilibrio entre el trabajo y la calidad de vida, la salud mental y el medio ambiente.

+ info

Millennials en Spotify: momentos clave del streaming

A diferencia de generaciones anteriores, los millennials son abiertos a diversos géneros musicales y se enorgullecen de descubrir constantemente nueva música. Esta mentalidad se extiende a otros aspectos de sus vidas, mostrando una actitud no binaria hacia la música y rechazando etiquetas innecesarias. El streaming musical se ha convertido en un compañero constante para los millennials, utilizándolo de manera activa para mejorar su estado de ánimo y potenciar momentos diarios.

+ info

Data Viz

El trabajo sigue siendo un eje fundamental para la identidad de los millenials, pero lograr el equilibrio es primordial.

Si bien se ha escrito mucho sobre la “renuncia silenciosa” (quiet quitting), casi la mitad de la generación Z y la mayoría de los millennials, dicen que su trabajo sigue siendo central para su sentido de identidad, solo superado por su familia y amigos:

Fuente: 2023 Gen Z and Millennial Survey, 2023.

+ info

Dato Curioso

Se estima que, durante el año 2025, los millenials controlarán el 47% de los fondos del planeta.

Especulaciones

Es común en los enfrentarse en crisis financiera, debido a salarios estancados y al aumento del costo de vida. Muchos luchan para llegar a fin de mes y no pueden encontrar trabajos seguros, lo que genera una sensación de incertidumbre. Ésta es la experiencia que define a los millennials, la primera generación en ser más pobre que la de sus padres. Fuente: Huffington Post, 2023.

En solo pocas décadas de vida, los millennials han experimentado importantes cambios sociales, políticos y económicos, muchos de los cuales han tenido un impacto duradero en su estilo de vida actual y en sus perspectivas para el futuro. A medida que ingresan a la “era intermedia” de sus vidas, con enfoques diferentes a los de sus predecesores, las marcas deben comprender:
• La inestabilidad económica que les ha definido y les seguirá impactando.
• Los padres millennial disfrutan de un vínculo más cercano con sus hijos, en comparación con sus predecesores.
• El futuro de los millennials aún debe incluir diversión.

Los millennials son una de las generaciones más grandes de la historia y están llegando a sus mejores años de gasto.

 

Doce industrias que prosperarán gracias a los millennials:

Fuente: CBS Insights, 2023: 

1. Industria del camping
2. Industria del fitness
3. Industria de viajes
4. Industria de comidas informales rápidas
5. Industria del café
6. Industria de alimentos congelados
7. Industria de Seltzer
8. Industria de plantas de interior
9. Industria del cuidado de la piel
10. Industria automotriz
11. Industria de la micromovilidad
12. Industria de finanzas personales.