Skip to main content
FutorialesInformationTools

Inteligencia artificial generativa

By February 28th, 2023April 4th, 2023No Comments

N°9 / Febrero 28 de 2023

“Solo debes introducir el texto y hacer clic en generar imagen”. Esta oración, que ha generado gran impacto en el mundo digital, cultural y artístico, se ha vuelto posible, al existir herramientas que permiten, en cuestión de minutos, la generación de imágenes con especificaciones previamente solicitadas.

Si miramos en retrospectiva, pasamos de motores de búsqueda, que permiten obtener imágenes con derechos de autor asociadas a cualquier palabra, a no tener autores para gran cantidad de ellas, ya que la inteligencia artificial, propicia una experiencia sin límites al uso de estas imágenes con poder estético. ¿Estamos listos para su uso?

Acercarse y ampliar esos futuros desde el presente, es un desafío. Te presentamos importantes temas que proponen futuros posibles.

IA generativa en la industria de la música

Te invitamos a ver el vídeo de la canción «Shine on you crazy diamond», de Pink Floyd, realizado por Trippy Vortex, con imágenes generadas a través de inteligencia artificial.

El tiempo es la moneda de juego en el futuro; por eso, te mostramos algunos caminos que te guiarán hacia nuevas experiencias.

Startups

Uno de los aspectos clave en la generación de imágenes con inteligencia artificial es comprender cómo funcionan las indicaciones de texto conocidas como “PROMPTS”. Te presentamos algunas de las startups más reconocidas por convertir texto a imagen, a partir de la inteligencia artificial generativa:

1. Lexica.Art

+ info

2. Stability

+ info

3. OpenAI

+ info

4. Midjourney

+ info

Podcast

The Tech & Data Podcast (inglés)

Martin von Allesch, consultor senior de TI del equipo de servicios de ventas de medios de Gruner + Jahr, una de los editoriales de revistas más grandes de Europa; participa en esta discusión sobre el papel de la inteligencia artificial generativa dentro del negocio de los medios, actualmente y en el futuro, abordando aspectos asociados con el impacto de las tecnologías que permiten la configuración de texto a imagen.  

+ info

Voicebot Podcast (inglés)

Anne Spalter es una artista de renombre mundial con obras de arte en museos, galerías y colecciones de todo el mundo. Es conocida por haber creado el plan de estudios para los primeros programas de arte digital de nivel universitario, para la Escuela de Diseño de Rhode Island y la Universidad de Brown en la década de 1990 y, desde ese momento, no ha parado en la promoción y experimentación de nuevas tecnologías en el arte.

Te invitamos a disfrutar esta charla donde ofrece una perspectiva sobre el auge de los medios sintéticos y cómo se reciben y utilizan en el mundo del arte, además de compartir algunos consejos profesionales sobre cómo usar las nuevas herramientas.

+ info

Monos estocásticos (español)

En este podcast se discute sobre las primeras publicaciones de ChatGPT como coautor de papers y ensayos, la adopción de esta tecnología por parte de grandes empresas, las inversiones en nuevos chatbots y sus expectativas, así como nuevos desafíos de manejo de propiedad intelectual por aplicaciones de la inteligencia artificial en texto e imagen.

+ info

Interpretar futuros con enfoque, acompañándolos de datos e información, que sirvan para esclarecer las dudas y las incertidumbres del presente.

Reportes/ Expertos

La inteligencia artificial denominada como “generativa” es el resultado aplicado de años de trabajo e investigación, que han permitido el desarrollo de modelos de “Machine Learning”, los cuales hacen posible que hoy grandes jugadores, como Google, se enfrenten a nuevas empresas, como Stability AI y Open AI, en el mundo de crear imágenes desde un comando de texto y habilitando la puerta de entrada a un nuevo universo de creatividad y de productividad, apalancada por la inteligencia artificial. 

Descarga el reporte completo aquí: 

+ info

Data Viz

Tendencias de inversión de capital riesgo en la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa, promete ser el punto de partida a una nueva era de creatividad. La inversión de capital de riesgo en ella ha aumentado rápidamente, con startups recaudando 1.5 mil millones de dólares en 2022, frente a 213 millones de dólares en 2020. Muchos inversores de primer nivel, como Microsoft, Slack, Sequoia, Index Ventures, Tiger Global, Lightspeed Ventures, Coatue Management y Bessemer Venture Partners, se están volviendo activos en el espacio. El valor total de las startups de inteligencia artificial generativa es ahora de 21.000 millones de dólares, y los primeros unicornios son OpenAI, Jasper AI, Glean y Stability AI. Aunque está por verse si estas valoraciones se mantendrán, los fondos de capital de riesgo están apostando por las que consideran las futuras ganadoras.

Para conocer más, te invitamos a consultar el artículo completo.

+ info

Dato Curioso

En el 2025, uno de cada 10 datos generados serán
a causa de la inteligencia artificial generativa

Hasta hace poco la inteligencia artificial podía considerarse un campo aún experimental; no obstante, el estudio de Gartner nos desvela que, en los próximos dos años, se concentrarán grandes esfuerzos para estandarizar las prácticas de ingeniería de la inteligencia artificial para capturar el valor de los negocios.

+ info

Especulaciones

Según un documento de investigadores de Epoch, una organización de investigación y pronóstico de inteligencia artificial, que aún no ha sido revisado por pares, los tipos de datos que normalmente se usan para entrenar modelos de lenguaje pueden agotarse para el año 2026. Amplía esta información en el siguiente enlace.

+ info

De acuerdo con el Grupo Europeo de Aplicación de la Ley Europol, se espera que, para el año 2026, el 90% del contenido en línea esté generado por inteligencia artificial

+ info