Skip to main content
Futoriales

Seguridad en el metaverso: lo que tienes que saber…

N°19 / Mayo 17 de 2023

El metaverso es un mundo donde la realidad física y virtual convergen, brindándonos oportunidades asombrosas, pero también desafíos sin precedentes. ¿Cómo nos protegemos en un espacio tan vasto y nuevo? ¿Cómo mantenemos a salvo nuestras identidades, nuestras transacciones y nuestras interacciones? Vamos a explorar juntos estos interrogantes y más, sumergiéndonos en los aspectos más intrigantes de la seguridad en el metaverso. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje hacia el futuro de la seguridad digital!

*Imagen generada con inteligencia artificial, en midjourney.com

Acercarse y ampliar esos futuros desde el presente, es un desafío. Te presentamos importantes temas que proponen futuros posibles.

Conociendo los principales riesgos de seguridad en el metaverso

A medida que las empresas se adentran en el metaverso, se han identificado diversos riesgos de seguridad. Según un estudio de The Neighbor, estos son los cuatro principales riesgos que las organizaciones deben trabajar para prevenir:

  • Ataques convencionales de phishing, malware y ransomware.
  • Riesgo a identidades de máquinas y transacciones supuestas.
  • Clonación de voz y características faciales, y secuestro de grabaciones de vídeos que utilizan avatares.
  • Interceptación de comunicaciones privadas con avatares invisibles o ataques “Man in the room”.

El tiempo es la moneda de juego en el futuro; por eso, te mostramos algunos caminos que te guiarán hacia nuevas experiencias.

Startups

A continuación, presentamos algunas startups que han surgido para brindar soluciones de seguridad en el metaverso. 

Halcyon

Halcyon es la primera plataforma Anti-Ransomware y Cyber Resilience, y busca atender los riesgos de seguridad modernos.

+ info

OASIS Consortium

OASIS trabaja con empresas para acelerar el desarrollo de un Internet mejor. Su visión es un Internet ético, construido con seguridad, privacidad e inclusión en su núcleo, donde las futuras generaciones confíen en que pueden interactuar, crear de manera colaborativa y existir libres del odio y la toxicidad en línea.

+ info

Arctic Wolf

Esta compañía ofrece una nube de operaciones de seguridad y un equipo, con soluciones de seguridad, disponible las 24 horas del día.

+ info

Podcast

Jueves de la ciberseguridad (español)

“La seguridad en los metaversos dependerá de cómo lo utilicemos y qué medidas tomemos para protegernos”. Enrique Serrano, fundador y CEO de Hackrocks, Jefe de Seguridad de Cisoverso y miembro de Mundo Hacker; y Melchor Sanz, Director de Tecnología e Innovación de HP, analizan, desde su amplia experiencia, cuáles son las mejores formas para protegerse en el metaverso.

+ info

Trust in Tech (inglés)

Es un proyecto del Integrity Institute en el cual, un grupo de expertos impulsado por la comunidad que promueve la teoría y la práctica de la protección de la Internet social, habla de integridad en el metaverso… ¡La conversación va desde definir qué es el metaverso hasta discutir si debería existir! También discuten otros temas divertidos, como: problemas de integridad con la realidad aumentada y citas en el metaverso.

+ info

Building the Open Metaverse (inglés)

En este podcast, expertos en tecnología debaten cómo la comunidad está construyendo el metaverso abierto, alrededor de la confianza y la seguridad. Puntos importantes como: a) La construcción de un futuro digital ético, teniendo en cuenta los fallos de seguridad y éticos que se han visto en la Web2 (la Web social, que permite participar a las audiencias) y considerando cómo las distintas culturas del mundo pueden enfocar la confianza y la seguridad en el metaverso. b) Se subraya la importancia de pensar en una economía creativa en la Web semántica y evitar que se produzcan incidentes en el metaverso.

+ info

Interpretar futuros con enfoque, acompañándolos de datos e información, que sirvan para esclarecer las dudas y las incertidumbres del presente.

Reportes/ Expertos

Construyendo un metaverso responsable

Estamos en una puerta virtual sin precedentes en la historia, tenemos la oportunidad de asegurarnos de que esta tecnología no reemplace lo mejor de nuestras intenciones y, en cambio, nos ayude a realizarlas.

En este reporte de Accenture, se destaca la importancia de que las empresas trabajen juntas e inviertan en la creación de un metaverso seguro y saludable, con el objetivo de fomentar la confianza en esta nueva tecnología. Se reconoce que, incluso con un marco regulatorio responsable, la construcción de espacios seguros será un proceso iterativo que requerirá la participación de diversas voces y filosofías.

+ info

Data Viz

Los retos del metaverso: construir y transmitir confianza

Es un desafío común para un nuevo conjunto de tecnologías y aplicaciones: no es seguro qué riesgos existen, cuáles priorizar y por dónde empezar. No hay consenso entre los líderes empresariales, ni entre los consumidores, en torno a las principales preocupaciones (más del 39% de todos los grupos mencionó que no encontraba “Ninguna amenaza”); pero las inquietudes sobre cibernética y privacidad encabezaron las listas de ambos grupos. Los consumidores tienen claro qué generaría confianza en el metaverso para ellos: identidad y protección de datos, protocolos de seguridad y control sobre sus propios datos.

Fuente: PwC, 2022.

Amplía la información aquí:

+ info

Dato Curioso

Los delitos de transacciones basados en Blockchain alcanzaron un récord en 2021: la asombrosa cifra de 7.800 millones de dólares y, con la constante amenaza de los hackeos, sin duda existe cierto nivel de riesgo para muchos metaversos. Esta suma equivale a casi 8 veces el valor de los ingresos que recibió Roger Federer en patrocinios (antes de impuestos), a lo largo de toda su carrera deportiva. Fuente: SEON, 2023

Especulaciones

  • “Las preocupaciones de seguridad en el metaverso se amplificarán, el metaverso junto a la inteligencia artificial generativa generan retos para ciberseguridad, derechos de privacidad, regulaciones, reputación de marca y fraudes”: Emmanuel Rivet, Vice Chair de U.S TMT y Global Leader en PwC. Fuente: Tech Target, 2022.
  • “Para manejar la seguridad en el metaverso de una manera integral, a medida que el metaverso se consolide, necesitaremos hacer alianzas con gobiernos, industrias, academia y la sociedad civil”: Antigone Davis, Global Head of Safety, Meta. Fuentes relacionadas: VentureBeat, 2023 y WeForum, 2022.