
N°35 / Octubre 2 de 2023
Del código al Metaverso:
Cómo la IA está revolucionando la creación de mundos virtuales
En la vanguardia del desarrollo digital, las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando la creación de experiencias inmersivas en 3D. Si bien las plataformas tradicionales han brindado medios para diseñar mundos únicos, la incorporación de la IA permite un nivel de personalización y precisión sin precedentes, especialmente en la generación y edición de metaversos. Esta innovación, al adaptarse específicamente a las necesidades de los creadores y usuarios, promete no solo optimizar los procesos creativos, sino también ofrecer experiencias altamente adaptadas y envolventes. Con la IA a la cabeza, el futuro del diseño digital parece estar orientado hacia una personalización cada vez más profunda, precisa e hiperpersonalizada.
Startups
Algunas empresas que se destacan por el manejo de su propiedad intelectual en la Web3 o porque brindan asesorías en este tema:
Enseña código a los niños para crear metaversos.
Metaverso como servicio. La red de metaverso de la startup permite a usuarios no técnicos lanzar sus proyectos de metaverso. La interfaz de programación de aplicaciones (API) también les permite desarrollar juegos y aplicaciones descentralizadas (dApps) con contratos inteligentes.
Es un artista multimedia de renombre internacional, director y pionero, cuya obra se encuentra en la intersección del arte, la ciencia y la tecnología. Refik Anadol Studios, que está compuesto por diseñadores, arquitectos, científicos de datos e investigadores, utiliza datos y aprendizaje automático para crear actuaciones audiovisuales inmersivas.
Crear identidades digitales a la medida, chatbots y escenarios, mediante inteligencia artificial generativa.
Podcast
Generando contenido para el metaverso
Patrick Cozzi y Marc Petit, acompañados por el jefe de Roblox Studio, Stefano Corazza, discuten la tecnología 3D, el metaverso, el aprendizaje automático, la participación de los usuarios quienes, con código básico, aportan al poder creativo de Roblox en cada jugada. Stefano comparte su trayectoria en la industria y los avances en la captura de movimiento sin marcadores.
Reportes / Expertos
Beyond The Hype Cycle: The Metaverse Matters Now More Than Ever
Actualmente, el Metaverso ya está presente en los videojuegos, mediante la creación de sus mundos virtuales, personajes y redes sociales. La interacción y la creación sofisticada de usuarios ya es una realidad en los videojuegos, con más de 300 millones de usuarios activos en el Metaverso en la actualidad. Con la ayuda de la inteligencia artificial generativa, se prevé que esto siga mejorando y sea aún más personalizado. Encuentra más información en este reporte de Activate Consulting.
Data viz
Avances para la experiencia de usuario en los mundos virtuales
Aspectos técnicos primordiales en el metaverso, en el que la inteligencia artificial, con algoritmos ML y arquitecturas DL, está haciendo avanzar la experiencia del usuario en el mundo virtual. De este modo, la experiencia de los usuarios en el metaverso mejora notablemente, ya que prácticamente no existen fronteras entre el mundo virtual y el real.
Dato curioso
"
El 35% de los adultos estadounidenses están interesados en personalizar sus experiencias metaversales, a través de actividades basadas en la creación (mediante inteligencia artificial generativa). Fuente: Activate Consulting, 2023.
Especulaciones
Según Fast Company, en el futuro:
1. Podríamos ver mundos metaversales donde las historias y las tramas fueran generadas en tiempo real por IA.Esto podría incluir desde misiones en juegos hasta dramas interactivos, donde la IA adapta la historia según las decisiones y acciones de los usuarios.
2.Las empresas podrían establecer tiendas y servicios dentro del metaverso, donde los agentes de IA manejan todo, desde consultas de productos hasta transacciones financieras. Esto no solo reduciría los costos operativos, sino que también permitiría un servicio al cliente 24/7 en un entorno virtual.
3.Dado que el metaverso es un nuevo espacio con riesgos potenciales como el acoso o la desinformación, la IA podría desempeñar un papel en la moderación de contenido y la garantía de un entorno seguro. Los algoritmos podrían detectar y eliminar contenido inapropiado o peligroso, y también podrían alertar a las autoridades virtuales sobre cualquier actividad sospechosa.