Skip to main content
Futoriales

Trayectoria de los NFTs

By March 8th, 2023March 28th, 2023No Comments

N°10 / Marzo 9 de 2023

Hace un par de años nos enmarcábamos en relatos emocionantes alrededor de denominaciones alternativas como los NFTs y la blockchain, identificándolas como tecnologías disruptivas, junto con otras, que empezaban a modificar la visión de la Internet tal y como la entendemos. Todo lo anterior se ha basado en la descentralización como modelo de cambio para una amplia gama de industrias, incluyendo al arte, los juegos, la música y los coleccionables digitales. Los NFTs siguen evolucionando, ahora con un reenfoque, para contrarrestar ese frenesí inicial que el mismo mercado empezó a ajustar; se expanden hacia nuevas industrias, amplían su experiencia, accesibilidad y su uso hacia una mayor adopción en un público general.

Acercarse y ampliar esos futuros desde el presente, es un desafío. Te presentamos importantes temas que proponen futuros posibles.

Sobre la historia de los NFTs

Una mirada ilustrada al inicio de los NFTs, su funcionalidad, el panorama que se abrió en su momento hacia el arte digital y que despertó una visión que aún no termina de concretarse.

El tiempo es la moneda de juego en el futuro; por eso, te mostramos algunos caminos que te guiarán hacia nuevas experiencias.

Startups

Te presentamos algunos de los principales marketplaces orientados a la comercialización de NFTs:

1. OpenSea

+ info

2. Blur

+ info

3. Rarible

+ info

Podcast

Los NFTs han tenido una trayectoria interesante e incluso con ciertos obstáculos; pero han encontrado la manera de reinventarse y presentarse como una herramienta valiosa de conexión entre una marca o un creador y sus audiencias. En estos podcasts podremos recorrer el camino de los NFTs, pasando por su definición y sus casos de éxito y fracaso.

The ZenDaily (inglés)

Permite recorrer todo el camino que han recorrido los NFTs.  

+ info

Cerebro Web3 (español)

Ofrece una mirada integral al ecosistema de la Web3, con un énfasis especial en NFTs.

+ info

Interpretar futuros con enfoque, acompañándolos de datos e información, que sirvan para esclarecer las dudas y las incertidumbres del presente.

Reportes/ Expertos

Unos de los sectores más interesados en los NFTs ha sido, sin duda, el artístico. A través de ellos, los artistas musicales han encontrado un acercamiento más íntimo con su audiencia, ya que cuentan con un toque de exclusividad que muchos seguidores estarían dispuestos a comprar.

Te invitamos a consultar un artículo publicado por Portafolio, que permite comprender fácilmente este contexto.

+ info

También te invitamos a conocer algunas aplicaciones de los NFTs por parte de artistas, donde también puede apreciarse cómo extienden el reflejo de su identidad y el manejo de su imagen:

  • El último album de Snoop Dogg, éste lanzado a través de NFTs, y con un bonus para quienes agregaran una suma adicional: serían recompensados ​​​​con tres pistas adicionales.

Data Viz

Rotación en el valor de las categorías de los NFTs

Hemos podido observar que los NFTs se han transformado lentamente de objetos de alto valor, aparentemente inalcanzable por elementos con un valor más realista y con una utilidad real. Esto sucede porque los conceptos que son nuevos e innovadores tienden a emocionar. En esta gráfica se observa la rotación de categorías en los NFTs, según los cambios en su valoración y utilidad, mencionados previamente.

Se prevé que estos nuevos conceptos activarán la rotación y, naturalmente, algunos proyectos NFTs puedan obtener una clasificación más alta y unos costos mucho mayores temporalmente, como lo sucedido ante el lanzamiento de “Game” en Bored Ape Yacht Club. Otros proyectos simplemente seguirán e imitarán estas propuestas, lo que llevaría a un aumento en el valor de mercado, a su vez, para los pocos proyectos principales o que sobresalgan.

Fuente: NFT Annual Report 2023 (NFTGO,2023)

Para conocer más, te invitamos a consultar el documento completo.

+ info

Dato Curioso

El NFT con la venta legítima más costosa de la historia ha sido “The merge”, el cual se vendió en el año 2021 por USD 91.8 millones, USD 23 millones más de lo que gana Lionel Messi por 1 mes de juego en el PSG.

Especulaciones

La tecnología NFT se está abriendo camino en la industria del deporte, y se espera que cree un nuevo mercado de consumo en el futuro cercano. A medida que los eventos deportivos importantes, como la Copa del Mundo, la NBA y la NFL se involucren más con los NFTs, se han venido presentando nuevas oportunidades comerciales para las plataformas de distribución de terceros. Además, la tecnología NFT está transformando el concepto de “derechos” y “propiedad”, lo que permite una mejor distribución de permisos y autenticación digital para comunidades y grupos.

Se espera que, en 2023, los eventos deportivos tradicionales comiencen a integrar la tecnología Web3 y los NFT para crear un nuevo mercado de consumo, donde los aficionados puedan participar en la autenticación de identidad, obtener derechos especiales y recibir retroactivos posteriores a la adquisición.

La tecnología NFT también posibilitaría el seguimiento y la cuantificación de los comportamientos de los usuarios, lo que permitiría la emisión de derechos y beneficios con mayor precisión. En última instancia, esto podría generar nuevas formas de interacción y reunión de las comunidades (Capítulo 9: Pronósticos para el 2023.p.166)

+ info